Bültmann & Gerriets
Febrero de 1933
Febrero de 1933
El invierno de la literatura
von Uwe Wittstock
Übersetzung: Berta Vias Mahou
Verlag: Ladera norte
Reihe: La espuma de los días
E-Book / EPUB
Kopierschutz: ePub mit Wasserzeichen


Speicherplatz: 1 MB
Hinweis: Nach dem Checkout (Kasse) wird direkt ein Link zum Download bereitgestellt. Der Link kann dann auf PC, Smartphone oder E-Book-Reader ausgeführt werden.
E-Books können per PayPal bezahlt werden. Wenn Sie E-Books per Rechnung bezahlen möchten, kontaktieren Sie uns bitte.

ISBN: 9791399039603
Erschienen am 28.05.2025
Sprache: Spanisch
Orginalsprache: Deutsch
Umfang: 304 Seiten

Preis: 11,99 €

Warenkorb
11,99 €
Merkliste
merken
zum Taschenbuch 34,50 €
Klappentext
Inhaltsverzeichnis

Basándose en material de archivo inédito y con una ambientación digna de una novela, Febrero de 1933, traducido a trece idiomas, es un meticuloso relato histórico de la escalofriante rapidez con la que Hitler desmanteló el Estado de derecho y, con él, el mundo literario alemán.
Todo sucedió en un instante. Febrero de 1933 fue el mes en el que se decidió el destino de los escritores alemanes, de Heinrich Mann a Bertolt Brecht, de Alfred Döblin a Else Lasker-Schüler, que pasaron de la brillante escena literaria de la República de Weimar a un largo y oscuro invierno. Este libro narra día a día el mes y medio de terror en el que se vieron envueltos los intelectuales, obligados a reaccionar ante la avalancha de acontecimientos que provocó, en un parpadeo, la destrucción de la élite cultural de Alemania.
Lunes, 30 de enero: Adolf Hitler presta juramento como canciller del Reich. En Berlín, Joseph Roth no necesita esperar las noticias del día. Se marcha en el primer tren a París. Por el contrario, Thomas Mann apenas piensa en la política, absorto como está en su ensayo sobre Wagner, y se queda en Múnich, donde Klaus, su hijo, se ha levantado con resaca y de mal humor. Wittstock resucita la atmósfera de unas jornadas marcadas por el miedo y el autoengaño, en las que la pasividad y la traición de la mayoría hacen aún más luminosa la valiente determinación de unos pocos. ¿Quién se arrima a los nuevos dirigentes? ¿Quién debe temer por su vida y huir?
«Febrero de 1933 fue el mes en el que se rompió un hielo sobre el que parecían reposar sólidamente las instituciones de la cultura alemana, pero que resultó ser muy fino. Wittstock describe día a día y con asombrosa viveza el terror nacionalsocialista que se desplegó inmediatamente después del nombramiento de Hitler como canciller del Reich. Cuando uno termina de leer, la pregunta es inevitable: ¿qué espesor tiene el hielo sobre el que hoy nos creemos seguros?». Bernhard Schlink
«Hay pocos meses en la historia que puedan considerarse verdaderamente trascendentales y que den forma a toda una época. Febrero de 1933 fue sin duda uno de esos meses, y el apasionante relato de Uwe Wittstock sobre ese período es un tejido magistral de fuentes históricas, desde informes meteorológicos, periódicos y horarios de trenes, hasta diarios personales y registros policiales». Richard Ovenden



-Al borde del precipicio. El mes en el que todo se decidió
-El último baile de la República. Sábado 28 de enero
-Gobierna el infierno. Lunes 30 de enero
-Hachas en la puerta. Martes 31 de enero
-Chapuzas de sangre extranjera. Jueves 2 de febrero
-La lengua cosida. Viernes 3 de febrero
-No sé qué hacer. Sábado 4 de febrero
-Entierro bajo la lluvia. Domingo 5 de febrero
-Reunión rutinaria. Lunes 6 de febrero
-Pequeñas criaturas, feas y violentas. Viernes 10 de febrero
-Schutzstaffel para escritores. Domingo 12 de febrero
-Hombres de negro. Lunes 13 de febrero
-Fiebre y huida. Martes 14 de febrero
-Dar un portazo. Miércoles 15 de febrero
-La pequeña maestra. Jueves 16 de febrero
-Me voy. Me quedo. Viernes 17 de febrero
-Ningún tesoro en el lago de plata. Sábado 18 de febrero
-¿Para qué seguir escribiendo? Domingo 19 de febrero
-¡Pasen por caja! Lunes 20 de febrero
-Una tapadera bastante buena. Martes 21 de febrero
-Sobrevivir las próximas semanas. Miércoles 22 de febrero
-Un ministro entre el público. Viernes 24 de febrero
-Consejo de guerra civil y protección policial. Sábado 25 de febrero
-Recomendaciones de viaje. Lunes 27 de febrero
-La dictadura está aquí. Martes 28 de febrero
-Caído del mundo. Miércoles 1 de marzo
-La madre falsa. Viernes 3 de marzo
-No abra. Sábado 4 de marzo
-Votación. Domingo 5 de marzo
-La soledad del emigrante. Lunes 6 de marzo
-Coraje, angustia y fuego. Martes 7 de marzo
-Nada más que despedidas. Miércoles 8 de marzo
-Ataques inesperados. Viernes 10 de marzo
-Últimos días. Sábado 11 de marzo
-Partidas. Lunes 13 de marzo
-La visión de este infierno. Miércoles 15 de marzo
-Lo que ocurrió después. 33 semblanzas
-Epílogo
Agradecimientos
Bibliografía


andere Formate